DEMOCRACIA COMUNITARIA VERSUS REPRESENTATIVA

Comunidades de Puno eligen sus propias autoridades como siempre lo han hecho y como manda la verdadera democracia. Desafían los nombramientos A DEDO de tenientes gobernadores, subprefectos. Esto se llama DEMOCRACIA COMUNITARIA. Es la base de la construcción del poder popular.

Hacer respetar las autoridades de la comunidad es un desafío al modelo de democracia representativa en crisis actual que implica también a todos los “representantes” que ha tenido la Republica actual, llámense Presidentes, congresistas, gobernadores, prefectos, subprefectos que no nacen de las bases, ni dan cuenta a sus elegidos y que cambian de color por dinero. Estos «nominados» ejercen por imperativo propio o del modelo el asistencialismo y el peternalismo que generalmente terminan corrompidos. 

Las autoridades verdaderamente democráticas son las originarias que elige la comunidad, nombrados por mayoria por parte del grupo territorialmente y culturalmente vinculado. Es el real poder popular que emerge y debe irradiarse como apertura a la verdadera democracia*.

En buena hora que los puneños la proclaman y la ejercen a pesar de la resistencia oficial dominante. No es sueño: lo hacen y practican los puneños.

Vean y escuchen los acuerdos de la última Convención en Ilave. 2500 delegados REAFIRMANDO el camino de la descolonización y la liberación nacional que nace desde las bases.

Aquí todas las conclusiones de la CONVENCION explicadas por Rubén Darío Apaza miembro del Consejo de autoridades originarias de Puno. No solo trata sobre este aspecto de la democracia originaria aqui mencionada. Plantea puntos que tienen que ver con una reivindicacion historica pendiente de resolver.

Ruben Dario Apaza, del Consejo de autoridades originarias de Puno leyendo y comentando las conclusiones de la Convencion realizada en Ilave este 26 de marzo y que constituyo la fiesta cultural mas importante de la zona quechua aimara de Puno. Reafirmaron la plataforma que han enarbolado con sus movilizaciones desde el 7 de diciembre y se reafirman en vigorizar su cultura y su derecho al control territorial democratico que desde la colonia y ahora la Reoublica le han negado.

Para leer/descargar el documento integro ir al siguiente enlace:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *