XX ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA

LOS DÍAS 22 Y 23 DE NOVIEMBRE EN LA CIUDAD DE AREQUIPA SE REALIZÓ EXITOSAMENTE EL XX ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA.
EL XX ENCUENTRO se desarrolló “en unos de los momentos más complejos y difíciles por los que ha atravesado el hermano pueblo cubano a través de su historia, marcado por un recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero, piedra angular de la política agresiva de Estados Unidos, dirigida a provocar un cambio de régimen y el derrocamiento de la Revolución Cubana. A esto se agrega la arbitraria e ilegal inclusión de Cuba en la ilegal, unilateral y espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo internacional emitida por el gobierno estadounidense, la cual intensifica el Bloqueo y amplía los efectos de la política de máxima presión contra Cuba”.
Al lado de los efectos del criminal bloqueo hay que agregar el impacto devastador de los huracanes y otros eventos naturales y una crisis energética provocada en gran medida por la política de guerra económica y persecución financiera.
El XX ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA, que gracias a la Solidaridad de la Federación de Trabajadores de Construcción Civil se desarrolló en el Auditorio del Centro Recreacional de CONAFEVICER de la ciudad de Arequipa, fue un escenario propicio para el intercambio, el debate y la formulación y aprobación de propuestas dirigidas a generar conciencia en el pueblo peruano acerca de los efectos y el alcance del bloqueo estadounidense contra Cuba, el más prolongado y cruel que se haya impuesto contra país alguno a lo largo de la historia de la humanidad. De igual manera se abordaron las consecuencias de la infame inclusión de Cuba en la Lista de Países Patrocinadores del Terrorismo, así como las iniciativas que se puedan llevar adelante para poner fin a esta injusticia.
Se debatió como apoyar de manera efectiva los esfuerzos del pueblo cubano para enfrentar los estragos económicos y sociales del bloqueo, implementando una solidaridad activa y práctica en esta coyuntura compleja por la que atraviesa ese hermano pueblo.
Aquí damos a conocer algunos (de 16) de los principales acuerdos que hemos seleccionado de la DECLARACIÓN DE AREQUIPA, aprobada el día 23 en la Plenaria del XX ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA:
1.- Ratificar el respaldo resuelto y consistente a la Revolución Cubana, proceso histórico fundamentado en principios de unidad, solidaridad, justicia social e internacionalismo, que constituye un ejemplo de resistencia y de dignidad ante la permanente agresividad del imperialismo. Asimismo, reiterar nuestro apoyo y reconocimiento al gobierno encabezado por el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, que representa la continuidad del legado de Fidel, de Raúl y de la generación de la Revolución.
2.- Exigir en todos los foros y espacios posibles el levantamiento inmediato del inhumano y genocida bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de Estados Unidos desde hace más de seis décadas.
4.- Condenar la ilegal inclusión de Cuba en la espuria lista de países que supuestamente patrocinan el terrorismo, decisión arbitraria y unilateral de Estados Unidos, dirigida a maximizar las limitaciones económicas, comerciales y financieras impuestas por el bloqueo, y recrudecer su política de asfixia económica contra la Isla.
Al mismo tiempo, generar iniciativas y espacios con diversos sectores de la sociedad peruana para exigir la retirada inmediata de Cuba de la Lista, y sumarnos a las acciones que se realicen a nivel mundial y regional con ese objetivo.
8.- Apoyar de manera resuelta y contundente la campaña de recaudación de fondos que desarrolla la Coordinadora Nacional de Solidaridad Perú-Cuba para la adquisición de insumos y equipos médicos dirigidos a rehabilitar los servicios de trasplantes de hígado y riñón en dos hospitales de la capital cubana.
12.- Continuar fortaleciendo la estructura y la unidad del movimiento peruano de solidaridad con Cuba a través de una ampliación de sus bases, fomentando la participación de los movimiento sociales, populares, juveniles, sindicales, gremiales y fuerzas políticas en la directiva y en las acciones de la Coordinadora Nacional de Solidaridad, así como su involucramiento en el funcionamiento del movimiento regional y provincial.
13.- Promover y priorizar la incorporación de los jóvenes y las mujeres a la estructura de la Coordinadora Nacional de Solidaridad con Cuba y vincularnos con organizaciones juveniles, estudiantiles y centros académicos universitarios, con el propósito de asegurar el relevo generacional y la continuidad del trabajo de la solidaridad.
La Coordinadora hará llegar y conocer la DECLARACIÓN completa aprobada en el XX ENCUENTRO NACIONAL DE SOLIDARIDAD CON CUBA realizada en la ciudad de AREQUIPA el cual esperamos su estudio, cumplimiento y difusión.
Lima, 2 de diciembre de 2024
¡¡ QUIEN SE LEVANTA CON CUBA, SE LEVANTA PARA TODOS LOS TIEMPOS !!
CUBA SOLO PATROCINA VIDA
ABAJO EL BLOQUEO
EXIJIMOS LA EXCLUSIÓN DE CUBA DE LA LISTA DE PATROCINADORES DEL TERRORISMO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *