EEUU CON TRUMP: EN OFENSIVA O DEFENSIVA

DESAFIO AL CRECIENTE MOVIMIENTO SOBERANISTA

Jorge Perazzo

La decisión de Estados Unidos de abandonar organismos multilaterales como la OMS (Organización Mundial de la Salud) apuntan a fragmentar los organismos de cooperación, debilitar los organismos de coordinación entre los países y ahogarlos financieramente a fin de que sean una traba para el expansionismo imperial y el negacionismo en todas sus variantes.

La política exterior estadounidense, basada en el excepcionalismo, ha pasado de liderar la construcción del orden liberal posterior a 1945 a dinamitarlo. Esta transformación responde al desafío de los BRICS y pone a prueba la capacidad de los pueblos, gobiernos y naciones de mundo para enfrentar un mundo donde la cooperación pretende ser reemplazada por la competencia desregulada y las imposiciones de un centro dominante..

Lo último de Trump es condenar a la Corte Penal Internacional, no solo para salvarse de la acusación de genocidio junto a su sionista Netanyahu, sino como expresión del excepcionalísimo (nadie me manda, nada me condiciona, soy excepcional) que ha sido norma durante su imperio sean demócratas o republicanos.

La política internacional que inaugura Trump no es nueva, es, en esencia, el excepcionalismo típico del imperialismo donde Estados Unidos se considera el único capaz de establecer normas globales. Esta ideología sostiene que el país tiene una misión especial y un papel único en el mundo, marcando una distinción entre sus intereses nacionales y los de otros países.

…agenda por el multilateralismo ha ganado espacio en los pueblos y gobiernos del mundo…

La agresividad como la presenta Trump es un síntoma de debilidad. Es la respuesta de Estados Unidos en un contexto de presencia activa del movimiento soberanista que ha puesto en agenda la cooperación internacional con transparencia, y el respeto y reconocimiento a las políticas y culturas de cada país. Esta agenda por el multilateralismo ha ganado espacio en los pueblos y gobiernos del mundo siendo su expresión más reciente los BRICs que tuvo como precursores políticos los no alineados y la tricontinental entre otros.

MAGA y «American First» fueron lanzadas por Trump denunciando a toda voz, la debilidad competitiva y política de EEUU ante la amenaza al dólar de la alianza de los países soberanistas y a la tecnología norteamericana. Fue confesión de parte, un mensaje con el que ganó las elecciones.

(EEUU)…negociar directamente, bajo la amenaza de sanciones…

¿Que obtiene aislándose de los organismos internacionales?. Refleja una estrategia de romper con la coordinación existente y desarrollar políticas bilaterales. Pretende negociar directamente, bajo la amenaza de sanciones, como es el caso de la situación en Panamá, la migración desde América Latina, y las relaciones con China y Europa.

Ya hemos visto como actúa: primero amenaza verbalmente empezando por los vecinos México, Canadá, Panamá; luego los presiona con sanciones, aranceles, bloqueos para llevarlos a arreglos bilaterales donde tiene las de ganar…pero no por mucho tiempo, ni con los mismos  resultados de antaño.

El mundo ha cambiado mucho, los centros de poder se han quintuplicado y un movimiento internacional contestatario como los BRICS sirve de contención activa, dinámica y sobre todo, atractiva para los pueblos y naciones del mundo quienes  continúan, en esencia, sufriendo la dominación colonial.

Este bloque es un referente para los procesos de descolonización en marcha. Es el nuevo fantasma que advierte EUU con una imagen obsesiva de ver chinos en todos lados de la misma forma como antes veían comunistas en el FBI y en su propio Congreso.

La Organización Mundial del Comercio será quizá su próxima víctima. La impulso EEUU para que todos eliminen políticas proteccionistas y rompan barreras al comercio. !Ya no le sirve! El propio EEUU romper reglas para protegerse de la competencia (incluso de sus aliados) y con los métodos neocolonial es: bloqueos, sanciones, aranceles, compras forzadas. ¡Adiós libre mercado, primero Yo!, ¡American First! Mensaje que retrotrae a los norteamericanos a sus épocas doradas, aunque afecte sus bolsillos. Sera duro dijo Trump.

Un desesperado intento en momentos en que la cooperación internacional ha evolucionado hacia una modalidad diferente en la que nuevos actores como India, China, Rusia e Irán están configurando un orden mundial multicéntrico y multipolar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *