ALIANZA CHINA IRAN

Nuevo avance en la reestructuración del orden internacional hacia la colaboración basada en el respeto mutuo

NdR: Basada en el video adjunto.

La infraestructura ferroviaria como estrategia de China e Irán

Este nuevo corredor ferroviario surge del tratado de cooperación por un monto de 400 mil millones de dólares entre China e Irán firmado en 2021, en el contexto de la Iniciativa de la Franja y la Ruta.
Se extiende desde Xi’an (China) hasta Teherán (Irán), evitando las rutas marítimas controladas por potencias occidentales como el Estrecho de Malaca y el Mar Rojo, y disminuye a la mitad el tiempo requerido para el transporte.>
Consecuencia principal: Se trata de un camino terrestre que no puede ser monopolizado por la marina estadounidense y sus aliados, lo que reduce su capacidad para implementar bloqueos y sanciones efectivas.

Repercusiones para China e Irán

Desde la óptica de China: Fortalece su seguridad energética (asegurando un suministro constante de petróleo iraní) y amplía su poder geoeconómico en Asia Occidental, desafiando la influencia histórica de EE. UU.
Desde la perspectiva de Irán: Se presenta como una oportunidad para salir del aislamiento económico causado por años de sanciones. La conexión con China fortalece su resistencia frente a Occidente.

Estados Unidos: hegemonía amenazada

El ferrocarril opera sin la supervisión de la Marina de EE. UU., lo que debilita su control sobre las rutas energéticas globales.
Washington responde con nuevas sanciones a empresas chinas e iraníes, aunque su capacidad de respuesta se ve restringida por la continua y discreta expansión de la estrategia china.

India: un efecto colateral

India había invertido en el puerto iraní de Chabahar con la intención de establecer un lazo con Asia Central esquivando a Pakistán.
Sin embargo, su creciente alineación con EE. UU. interrumpió el proyecto, facilitando que China fortaleciera su posición estratégica.
Si China logra interconectar los puertos de Gwadar (Pakistán) y Chabahar (Irán), podría reducir la influencia regional de India.

Israel y los aliados de EE. UU.

Israel, un socio tradicional de EE. UU. en la región, observa con preocupación como China refuerza su asociación con Irán, un adversario declarado.
Esto complica el equilibrio en el área y disminuye el efecto disuasorio que ejercía la presión estadounidense en el Medio Oriente.

Hacia un nuevo orden global multipolar

La llegada del tren no solo es un éxito logístico: simboliza un cambio en las reglas del juego a nivel global.
China está formando una red de alianzas estratégicas con Irán, Pakistán, Turquía y Rusia, creando un bloque de poder euroasiático que excluye a EE. UU. y sus socios.
No se trata de un enfrentamiento militar directo, sino de una “guerra silenciosa” en aspectos de infraestructura y comercio, donde las vías ferroviarias se están transformando en nuevas líneas de confrontación.

En conclusión: Este ferrocarril no solo mueve productos, sino que también representa poder, independencia y alternativas. Lleva consigo las bases de un nuevo orden multipolar que está surgiendo.

Estados Unidos e India, si no modifican sus enfoques, podrían quedar en un segundo plano mientras otros reconfiguran el paisaje de poder y comercio global del siglo XXI.

V EA EL VIDEO COMPLETO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *