DICTADURA ¿HASTA DÓNDE, HASTA CUÁNDO? HOY Dom 12-8 pm

LA ILEGITIMIDAD E IMPUNIDAD PROSPERA, LA BRUTALIDAD SE JUSTIFICA. +IMPOPULARIDAD, +CRISIS POLITICA ¿HASTA DONDE LLEGARAN PARA CONTENER LA INSURGENCIA SOCIAL?

Domingo, 12 de marzo8:00 pm

https://us02web.zoom.us/j/88374124308?pwd=ekI4ZlhsMGVGYSt0ZDJFb1VJdnhZZz09

Invitamos a usted a comentar y aportar en una reunión zoom sobre coyuntura y los escenarios políticos y sociales que se avecinan.. 

¡Puno no está solo¡ No parece calar suficiente en la población. Urge un compromiso de todos. Hay lentitud y silencio de las fuerzas sociales del Perú en la mayoría de las regiones. La represión y la brutalidad no ha sido respondida por las fuerzas académicas, profesionales, políticas, progresistas. NINGUN COMUNICADO PUBLICO DE CONDENA. Nada que ver con la reacción que hubo de civiles ante las muertes de Inti y Bryan. Ningún pronunciamiento nuevo de la Asamblea de Regiones. Ni de los partidos inscritos o no inscritos o por inscribirse. SILENCIOS o GENERALIDADES. *La impunidad puede ser el sentido común que está IMPONIENDO* el poder factico vía medios masivos, Los organismos internacionales y desde el extranjero expresan con energía su condena. *¿Cómo resolverlo? ¿Qué propuestas tienes? ¿Cómo resolverlo?*

Mañana Domingo en la sesión de coyuntura, cada uno será expositor. No hay intervención de apertura. Será una sesión de respuestas. Cada expone *LO QUE SE VIENE y LO QUE SE TIENE QUE HACER*.

Ya se sabe que la violencia es la característica actual ¿Hasta dónde llegaría y sobre todo por cuánto tiempo? Mas aun ¿con que consecuencias y que reacciones? Los Dina y los Montoya tienen cara dura y son matones sin escrúpulos. *¿Tienen límites?* ¿Cuales? ¿Qué los frenaría? ¿Habrá rompimiento de alianzas de derecha? ¿Cal es el escenario próximo que se avecina? ¿Se sienten triunfadores? Las encuestas reafirman su impopularidad. *¿Se mantendrá así, crecerá?* ¿Los salvara el reparto masivo de víveres y miles de micro proyectos ofrecidos? *¿Se espera dos años más de conflictos, inestabilidad, choques, protestas sin resultados políticos? * Podría la derecha y centro no fascista distanciarse entonces por intereses electorales y salvar su pellejo? *¿Que brechas o rupturas se avecinan entre los bloques parlamentarios?* Hay pedidos de censura a ministros de Dina ¿tactica para blanquearse? ¿Significaría divorcio interesado? ¿Qué escenarios se vislumbran de las cúpulas de congresistas respecto a Palacio y al movimiento social insurgente?

¿Habra una nueva ola de protestas de la magnitud del mes pasado? ¿Se están sumando los movimientos sociales del norte y de los conos de lima? ¿A qué velocidad? ¿Suficiente para que renuncie Dina como se proclama en las consignas? Han surgido contra marchas alentadas por grupos empresariales ¿Qué efecto han tenido en Cusco o Ica? ¿Ensayos de movilización de respuesta? ¿Se preparan para contra campaña en Lima?

https://us02web.zoom.us/j/88374124308?pwd=ekI4ZlhsMGVGYSt0ZDJFb1VJdnhZZz09

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *